Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
"¿Y qué me llevo de ropa a Alcalá de Henares?". Preguntas como esta o muy similares son muy frecuentes a la hora de realizar un viaje a cualquier lugar. En esta sección, según vayas leyendo irás encontrando respuestas a tus preguntas de "¿qué me llevo en tal fecha o en tal época del año?", "¿hará mucho frío en invierno o pasaré mucho calor en verano?". Bien, manten la calma y sigue leyendo.
Si has reservado ya tus vacaciones en Alcalá de Henares en esta sección encontrarás unas referencias del clima que puede hacer en cada época del año para que no cargues con ropa de más o de menos en la maleta como nos suele pasar a muchos cuando viajamos por ahí.
EL CLIMA A LO LARGO DEL AÑO
Los inviernos en Alcalá de Henares suelen ser muy fríos y secos, llegando a tener incluso frecuentes precipitaciones que suelen traducirse en lluvias, agua nieve e incluso nevadas. Aunque no siempre es así y algunos años suelen ser menos frías, en todo caso es mejor llevarse ropa de abrigo para estas fechas, un paraguas siempre y también algo de entretiempo por si algunos días subieran las temperaturas.
La primavera como el otoño son estaciones de transicción la primera del invierno al verano, con temperaturas medias de 12 a 14 grados, algunos días llegan a 20º y otras pueden bajar incluso a 6 o 7º. El refranero castellano que es muy sabio dice que en "abril aguas mil" y que "hasta el cuarenta de mayo" no te quites el sayo. Y es que la primavera es una época de cambios rápidos de temperatura y de climatología muy viariable.
Si la Semana Santa toca en marzo, es muy posible que llueva algunos de esos días y que se suspendan algunas procesiones, en abril en cambio es menos probable que pase eso, no obstante es conveniente siempre llevar consigo ropa de entretiempo, un paraguas y algo de abrigo, pues nunca se sabe.
El otoño que es la transicción del calor al frío y empieza oficialmente el 21 de septiembre, siempre solemos tener una prolongación veraniega de una semana o dos que solemos llamar "el veranillo de San Miguel". Normalmente el buen tiempo se suele prolongar hasta mediados de noviembre que suele ya ir bajando las temperaturas en algunos casos también con ciertas precipitaciones y no es raro que en el mes de diciembre algunas veces caigan fuertes aguaceros e incluso nieve. Así que al igual que en la primavera lo mejor es llevarse consigo ropa de entretiempo, abrigo por si acaso y el paraguas que a lo mejor no hace falta pero que tampoco está de más.
Los veranos son fuertemente calurosos sobre todo los comienzos entre junio y julio cuyas temperaturas son bastante altas llegando a alcanzar máximas de casi 50 grados. Con lo cual ropa de manga corta, ligera, pantalones cortos, bermudas, gafas de sol, bañadores para la piscina, crema solar y mucha agua y refrescos. Aunque ya a finales de agosto y sobre todo en septiembre la cosa va cambiando y por la noche nunca te faltará una chaquetilla.
CALZADO Y VESTIMENTA
El calzado muy importante, siempre cómodo. Alcalá es una ciudad para andar y pasear, visitar monumentos, recorrer calles, ver sítios, disfrutar de sus paisajes, si es posible zapatillas deportivas por el día y zapatos para salir a tomar algo por la noche.
También es aconsejable que si piensas visitar edificios religiosos como la Magistral en verano vayas con ropa más formal como unos vaqueros por ejemplo y zapatillas deportivas o similares por decoro y respeto que se suelen pedir siempre en estos lugares.
Y llevarte una cámara de fotos y otra de vídeo, eso no se te olvide y disfruta de tus vacaciones en Alcalá de Henares.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.